lunes, 19 de agosto de 2013

Campos de Hielo Sur, Chile



El Campo de Hielo Patagónico Sur es la tercera extensión de hielos continentales más grande del mundo. De él se desprenden un total de 49 glaciares, entre los que se encuentran Pío XI, de antigüedad milenaria, O'Higgins, Dickson, Tyndall y Grey, entre otros.

Navegando unos 400 km al norte de Puerto Natales se puede desembarcar en Puerto Edén, pequeño poblado ubicado en el entorno del Parque Nacional Bernardo O'Higgins. Se puede caminar por las pasarelas que reemplazan a las calles, Puerto Edén es un paraíso amplio con posibilidades para el deporte aventura, la pesca, el montañismo y el kayak.

Hay paisajes de impresionantes contrastes de luz y sombras, donde la montaña se funde con el mar plagado de islas, fiordos, y cascadas, laberinto de belleza de canales explorados por legendarios navegantes, donde la naturaleza se manifiesta con gran variedad de fauna y flora.

Se puede visitar el glaciar Grey, ubicado en la parte occidental del Parque Nacional Torres del Paine. Actualmente, el glaciar está en retroceso debido al aumento de las temperaturas y a los cambios en las cantidades de precipitación, por ello desprende fragmentos de hielo que se pueden observar en sitios aledaños al lugar.

En barco se puede llegar en el Transbordador Puerto Montt –Puerto Natales-Puerto Montt: Semanalmente zarpan los transbordadores Evangelistas o Amadeo, que cuentan con cabinas y todos los servicios básicos, desde Puerto Montt, que a través de los fiordos y canales y vistas a los campos de hielo sur, conectan la ciudad de Puerto Natales con el norte del país. El viaje tiene una duración de 4 días, y puede realizarse también comenzando en Puerto Natales. Además de pasajeros y carga,  se puede llevar vehículo. En auto se puede visitar los Glaciares Grey y Dickson, dirigiéndote al Parque Nacional Torres del Paine, de acceso directo por vía terrestre todo el año por un camino pavimentado de 250 kilómetros entre Punta Arenas y Puerto Natales y posteriormente 150 Km. por la ruta 9 norte hasta llegar a las porterías Sarmiento y Laguna Amarga. Se accede también por el camino Y -290, conocido como Lago Porteño, ruta de 80 kilómetros que comunica Puerto Natales del parque, llegando directamente a la Portería Serrano y a la Administración. Desde ese punto se pueden comenzar los circuitos, en el caso del Grey se puede tomar una embarcación que acerca a las paredes del Glaciar durante la temporada alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario