miércoles, 21 de agosto de 2013

Machu Pichu, Perú



Machu Pichu en quechua “montaña vieja”, es una ciudadela descubierta en 1911 en el Cusco, Perú, situada sobre una montaña de estructura de granito, lo que implicó la utilización de ingeniosas técnicas de los Incas quienes lograron transportar pesados bloques de piedra, tallarlos y pulirlos.

El paisaje se caracteriza por la presencia de cerros y montañas de gran pendiente, con laderas  verticales, quebradas profundas y estrechas donde corren ríos sonoros y de aguas turbulentas.

Posee un clima lluvioso durante todos los meses de verano (noviembre - marzo), entre mayo y septiembre el clima es soleado, aunque no son raros los chubascos en esa época. Las temperaturas máximas alcanzan los 27º C, mientras que las mínimas descienden a los 11º C.

Se ubica a 4 horas de viaje desde la ciudad del Cusco o dos horas de viaje en tren desde la localidad de Ollantaytambo.

Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983 y el 7 de julio de 2007 fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario